Hoy me sumergí a recordar aquellas épocas estudiantiles
donde el profesor del curso de Historia nos enseñaba sobre cultura y,
fortalecía nuestra identidad que, en muchos casos se traía del hogar y en otros
casos no.
Esa bendita palabra que, cada día pocos conocen y muchos lo
desconocen ¡Cultura!.
Es lamentable decirlo pero, los años avanzan, uno se pone
más añejo, sabroso y canoso, sin embargo, notamos a la juventud chinchana que
le interesa muchas cosas pero, menos conocer un poco más de su cultura, esa
cultura de su pueblo que lo vio nacer, y qué decir de nuestras autoridades
locales, éstos celebres personajes que pasaran a la historia por sus magníficas
obras y algunos actos de corrupción.
He comprobado que, a estos señores les importa un reverendo pito, los
temas culturales(con honrosas excepciones), porque cuando uno menciona la
palabra cultura, se hacen los desentendidos, realizan un saludo a la bandera y
fugan con rumbo desconocido. Pero la cultura, como derecho humano fundamental
demanda una atención especial por parte del estado, toda acción de un estado democrático
debe de ser vinculado con las necesidades básicas de toda población, entre
ellas, la necesidad cultural como capacidad de dotar de sentido y belleza a la
vida para lo cual es necesario: salud, educación y vivienda, pero ¿Qué es
primero?.
En ese sentido, muchos gobiernos reducen las políticas y programas culturales
a, cuestiones relacionadas con el patrimonio arqueológico, monumentos históricos
y algunos estímulos a las artes; no alcanzan a vislumbrar su estrecha vinculación
con el desarrollo humano en sus diferentes áreas: educación, medio ambiente, comunicación,
arqueología, turismo, economía y afines.
Y, pregunto: ¿Las autoridades locales
hacen algo por la cultura en Chincha? ¿Qué haces tú chinchano para cambiar esa
mentalidad?.
Es hora de hacer un mea culpa, y reflexionar de lo que somos, de
lo que tenemos y de lo que queremos para nuestra Chincha.
Si me lo puedo permitir, es necesario se les anima a los jóvenes a estudiar la historia de sus antepasados. Sirve a la cultura, la cultura y la cultura aún. Gianni Vercesi - Italia
ResponderEliminarTiene mucha razón estimado Gianni, estamos trabajando para que niños y jóvenes puedan revalorizar la historia de nuestros antepasados. Saludos desde Chincha, Perú. Gracias por su aporte.
Eliminar