Antes de iniciar esta crítica, debo de confesar que
no pretendo faltarle el respeto al candidato que representa una determinada
agrupación política, solo quiero que se den cuenta que están fallando en dejar
de lado al sector Cultura, como la última rueda del coche.
Admito que, tengo amistades que están
postulando a la Alcaldía, Consejería, Regiduría, etc., pero sé que ustedes mis
buenos amigos no tienen la culpa de las "vacías" y "paupérrimas"
propuestas en el sector antes mencionado (ojala que reciban estas críticas
constructivas de la mejor manera y, no se me resientan por allí, igual
seguiremos siendo amigos, la idea es sacar adelante a Chincha juntos); sin embargo, como "parte" de una agrupación
si deberían de exigir que se reformule algunos puntos y así (si es que llegan
al poder), tener una visión más consolidada de lo que se pretendería hacer.
Me
apena mucho de que, algunos candidatos, hayan llenado su Plan de Gobierno por
llenar, diciendo lo mismo de siempre, o copiando de otros Planes para
"cumplir" con la norma y, de allí válgase a saber si en realidad
cumplirán con todas sus promesas, y eso que solo me estoy abocando a un sector,
el cual me interesa mucho, como estarán los otros; pero bueno, al menos, mal o bien, han cumplido.
He leído con congoja,
indignación, desasosiego y casi con vergüenza ajena; lo referente a cultura en
los Planes de Gobierno de los candidatos a la Alcaldía Provincial de Chincha, y
la verdad que tienen una visión mediocre de la cultura.
Me he dado la molestia de bajar
del portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), cada Plan de Gobierno y,
los textos recogidos demuestran una mediocridad y desconocimiento sorprendente
de la verdadera importancia y, los alcances de la cultura para la
transformación social y, un desarrollo socio económico sostenible.
Ni siquiera se han dado la
molestia de investigar la situación actual de la Cultura en Chincha para
recolectar datos estadísticos, analizarlos y formular alternativas factibles a
partir de la realidad; les desafío que ningún candidato sabe a ciencia cierta
la problemática real, todos dicen lo mismo:" creación de circuitos turísticos",
"puesta en valor de los sitios", "información al turista", "bibliotecas
virtuales", "talleres de danza", etc., pero pregunto:
¿Tenemos "otros recursos", aparte de
los que tenemos, para convertirlos en atractivos?,
¿Existe el interés real de las
municipalidades en poner en valor un sitio arqueológico?,
¿Existe la preocupación para efectuar
un saneamiento físico legal y un catastro de todo nuestro patrimonio arqueológico?,
¿Existe la decisión política en
invertir en Cultura?,
¿Existen los profesionales
idóneos para realizar proyectos de inversión
pública en el sector Cultura?
¿Cuentan con un equipo multidisciplinario
para que ejecuten todas las propuestas que mencionan en sus diversos planes de
gobiernos?, etc.
Ojalá que con el tiempo me puedan
callar la boca, y cumplan con lo poco o mucho que prometen, porque llevo gozándome
cerca de 5 gestiones municipales y, siempre es lo mismo, para Cultura y Turismo
no hay dinero u es que cuando llegan al poder se olvidan de este Sector que,
para ellos no "vende", el invertir en cultura lo ven como un gran "gasto" y no como una gran "inversión". Pero si el "candidato" que cumpla
con su promesa, que no dude que seré el primero en salir, aplaudirlo y aceptar
que me equivoqué; pero por ahora tengo el beneficio de la duda.
A continuación hago una copia literal de lo
que proponen todas las agrupaciones políticas y hago un breve comentario del
mismo:
1. Movimiento Independiente Regional "Hambre Cero"
Solo menciona al Centro
Cultural, diciendo lo siguiente: "...Completar la obra y ponerla en
funcionamiento para el desarrollo de actividades culturales de toda índole, así
como culminar el anfiteatro con todos los elementos modernos".
Pregunto, ¿existe un centro
cultural en Chincha?, pues de nombre si existe, pero que desarrollen actividades
de índole cultural si lo imparten pero, no en su totalidad, para informarles a
los señores de Hambre Cero, que no existe un anfiteatro en Chincha. Que
resumido su plan en el sector Cultura, por suerte no sigue en carrera, nos han
hecho un gran favor en no admitirlo.
2. Partido Humanista Peruano
Dentro de uno de sus ejes
estratégicos como lo es el desarrollo humano, salud, educación, empleo, cultura
e identidad : "...Contar con infraestructura turística y, con todas las
condiciones necesarias para el desarrollo óptimo del turismo".
Ellos piensas que con solo
infraestructura se resuelve el tema de Cultura en Chincha, siento que pudo
esforzarse mejor, al menos hubiese copiado un Plan más alentador, definitivamente
no les interesa la Cultura.
3. Partido Político Restauración Nacional
"..Promocionará y financiará talleres de
música, canto danzas, etc., y creará la Biblioteca Municipal Virtual
Electrónica, al servicio de todos".
A ellos, les gusta el fomento de la lectura,
que está muy bien, como que vamos mejorando no?, pero solo hacer talleres y
tener una biblioteca virtual solucionará todo el problema del sector Cultura;
digo no?.
4. Partido Político Nacional Alianza para el Progreso
En el ítem de Cultura, Turismo y Folclore: "... Se creará una Oficina de Promoción y Turismo de la Provincia, la construcción del Museo Provincial Arqueológico de Chincha,
Conservación del Patrimonio Cultural de Chincha, la Restauración de Iglesias y
monumentos históricos de la Provincia."
La propuesta viene acompañado con
su análisis al problema, se lee bien, me parece una de las propuestas más
interesantes para el Sector, pero le falta agregar algunas estrategias para
desarrollar talleres educativos, danzas, etc.; y que haya un rumbo mejor
organizado.
5. Partido Político Patria Segura
"...Activará la biblioteca
Municipal ampliándola con la biblioteca virtual".
Asumo que, el fomento de lectura
en los chinchanos es fundamental pero no lo es todo ya que, el nivel de lectura
a nivel nacional es bajísimo, los peruanos y chinchanos leemos poco o nada
pero, la cultura va más allá.
6. Movimiento Regional Unidos por la Región
"...Promoverá la cultura y
el conocimiento de los sucesos históricos, creación de la casa de la cultura,
promover un turismo local sostenible, implementar - promocionar corredores
turísticos, el potencial turístico de Chincha es pujante ya que sus atractivos
tendrán que ser puestos en valor".
Ahora noto que todos se preocupan
por promover el Turismo y, eso es importante, pero que no todo sea Turismo,
esta interesante la propuesta pero habrá que añadir más sobre el tema de
recuperación de valores e identidad. Hay que, abocarse a la niñez y juventud.
7. Partido Político Nacional Democracia Directa
"...Promoverá el Turismo con
la participación de las entidades públicas y privadas; fomentará la lectura
mediante bibliotecas populares virtuales, servicios de internet, construirá un
anfiteatro".
- Promover el Turismo en la provincia de Chincha: Chincha cuenta con importantes lugares turísticos como la Huaca La Centinela, Ex-Casa Hacienda San José, Distrito de Grocio Prado y otros atractivos turísticos; que deben ser promovidos por el gobierno municipal; el turismo es fuente generadora de ingentes ingresos para la provincia; productos de esta actividad los comercias, la industria son ejes motrices de desarrollo con el turismo y alcanzan un importante impulso; proponemos:
Promover el Turismo en la provincia de Chincha
Costo Estimado: S/. 300,000.00
Fuente de Financiamiento: Inversión Pública y Privada
- Promover la reconstrucción de los principales Templos e Iglesias en la provincia de Chincha: En la provincia de Chincha, se destruyeron históricos templos e iglesias; lugar de meditación y de reencuentro con Dios; es necesario promover su reconstrucción, en este proceso reconstructivo deben participar la empresa privada de manera preferente y el gobierno local provincial de nuestra provincia mediante la donación de recursos que proyecten su reconstrucción inmediata; proponemos:
Promover la reconstrucción de los principales Templos e Iglesias
en la provincia de Chincha
Costo
Estimado: S/. 100,000.00
Fuente de Financiamiento:
Inversión Pública y Privada
Ya cansa leer que, Chincha es la
Ex Casa Hacienda San José, Melchorita y la Huaca Centinela, hay que buscar
nuevos recursos, ya que por ejm San José es privado, y los que siempre se
promociona no están bien difundidos ni bien preservados. Es el único que
muestra cuanto invertirá en el Sector Cultura que, por cierto es muy bajo, pero
por algo se empieza.
8. Partido Político Unión por el Perú
"...Construcción de moderna
biblioteca virtual interactiva, creación promoción de circuito turístico que
incluyan las festividades de todos los distritos de la provincia, declaratoria
de patrimonio cultural de la nación de nuestra principal plaza de arma,
creación de las oficinas municipales de turismos y la policía de
turismos."
Disculpen pero, aparte de algunas
fallas en redacción en casi todos los Planes de Gobierno esta no es la excepción,
pero aquí se muestra una falacia, una mentira, como va gestionar una
declaratoria de nuestra Plaza de Armas si ya se dio hace más de tres meses. O,
es que el candidato no vive en Chincha o el que redacta su Plan no está
enterado de lo sucedido. Es buen aporte las oficinas municipales de Turismo,
pero falta concatenar otros rubros de Cultura para dosificarlo mejor.
9. Partido Solidaridad Nacional
"...Coordinar con el INC la protección
y conservación de los patrimonios históricos y culturales; elaborar y difundir
las rutas turísticas en los sectores que cuentan con valores históricos y
culturales en la Provincia, realizar el inventario turístico y formular
proyectos de puesta en valor de los patrimonios culturales."
Para informarles que el INC
(Instituto Nacional de Cultura), ya no existe, ahora es el MC (Ministerio de
Cultura), como será que ni siquiera se ha dado la delicadeza en poder cambiar
su Plan de Gobierno, ya que es el mismo que presento para este Sector hace
años. Felizmente que, ya no participará en estas elecciones, mi abuela es la
más triste porque es su contemporáneo.
10. Partido Político Fuerza Popular
"...Recuperación, Puesta en
Valor y tratamiento Paisajístico de espacio públicos del ámbito provincial,
fortaleciendo los balnearios y zonas turísticas en cada uno de los
distritos."
Está dispuesto a recuperar los
espacios públicos de Chincha, es una propuesta titánica ya que son pocos los
espacios que se pueden recuperar, por no decir ninguno; hace tiempo que no se
le presta atención a los balnearios de nuestra Provincia, es un buen punto de
partida, con tal que no privatice los balnearios, ojala que se pueda
complementar con otros puntos antes vistos por otros candidatos.
11. Alianza Regional Independiente
"...Modernizar el servicio
de la Biblioteca Municipal: instalación de internet, archivo digital,
teleconferencias, reapertura del Museo Arqueológicos, etc."
Es una buena iniciativa que se
reaperture el Museo en Chincha que, está cerrado al público más de 20 años. Sin
embargo, nótese que no quiere saber nada sobre los monumentos arqueológicos,
que por cierto en Sunampe un día lo escuche decir que "en esas huacas no
hay nada", todo porque se le denunció por el atentado que estaba
realizando en Huaca Grande, todo para realizar su gran obra del "anillo
vial", que por cierto se quedó como un elefante blanco.
12. Obras por la Modernidad
"...El lanzamiento del
circuito turístico en el zona monumental, instalación de modulo de información turística,
equipamiento para la Biblioteca Municipal Virtual y promover la visita de los
alumnos, profesores y vecinos en el circuito turístico de la provincia".
Casi lo mismo que los anteriores
candidatos, sigo pensando que, aún falta afinar muchas cosas, unos planes
tienen cosas interesantes pero no hay una consistencia en otros, además la gran
pregunta del millón es ¿lo cumplirán?. Ustedes saquen sus propias conclusiones.
Reflexiones finales
Casi todas, por no decir todas
"estas propuestas", revelan un desinterés e ignorancia preocupante
sobre Cultura en general. Se debería de diseñar una política cultural teniendo
en cuenta otros modelos que han dado resultados en otras provincias y,
amoldarlos a la realidad de nuestra querida Chincha; sin embargo una vez más queda
demostrado que nuestros "candidatos", no apuestan por un buen desarrollo
económico sostenible en el sector Cultura.
Y, un buen inicio sería la
creación de una Gerencia de Cultura, la cual sería el órgano de línea responsable de formular, dirigir,
administrar y evaluar la política en materia de cultura de la Municipalidad
Provincial de Chincha. Además de que pueda, promover y difundir las expresiones
culturales, poner en valor el patrimonio cultural de la Provincia y fomentar el
fortalecimiento de la identidad cultural de sus ciudadanos y el desarrollo de
las industrias culturales, la promoción del artista y de las expresiones de
cultura viva comunitaria.
Todo esto es FÁCIL para los que trabajamos en el
sector Cultura, DIFÍCIL, para los "candidatos" y su entorno; añoro
que el próximo gobernante coloque los cimientos necesarios para el despegue de
un desarrollo cultural sostenible en el tiempo, desde esta plataforma estaremos
atentos a que ese gran suceso, que pareciera un gran sueño, se haga realidad un
día, pero hay que tener fe, algún día tiene o tendrá que pasar, ojala que ese
día aún este al lado de ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario